ENSEÑANZA RELIGIOSA ESCOLAR

El Ministerio de Educación ha lanzado una consulta para modificar algunos artículos de la LOMCE. Afecta de lleno a la asignatura de Religión. Por eso es importante que nos movilicemos  profesores y padres de alumnos para defender nuestra opinión y derecho. SOLO HAN DEJADO ESTA SEMANA, HASTA EL DÍA 10 DE ESTE MES, PARA APORTAR SUGERENCIAS. Nos unimos todos en esta acción.

Se puede enviar al siguiente correo habilitado para la consulta: consulta.seefp@mecd.es 

podéis encontrar un boceto de ese correo a continuación

EXCMA. SRA. MINISTRA DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

 

 

D/Dña.—————————————————- con DNI Núm.————————————–

 

He tenido conocimiento de que el Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado, a través de su página web, una “Consulta pública previa sobre un Anteproyecto de Ley Orgánica de modificación de la actual Ley de Educación”, con diversos objetivos de la norma y posibles soluciones alternativas regulatoria y no regulatorias.

No estoy conforme con el contenido de algunas consideraciones y medidas contempladas en dicho documento público, dentro del plazo concedido al efecto, del 26 de octubre al 10 de noviembre de 2018, se formulan las siguientes

 

Y MANIFIESTO:

 

1. Mi oposición a que se inicie la tramitación de una nueva reforma de la vigente legislación básica educativa sin el necesario diálogo y consenso con todos los agentes y sectores de la comunidad educativa. No es admisible que, después de más de un año de trabajos de la subcomisión del Congreso de los Diputados para la aprobación de un Pacto de estado Político y Social por la Educación, no se tengan en cuenta las múltiples aportaciones realizadas y se opte por una modificación unilateral de la norma educativa, manteniendo el clima de inestabilidad dentro del sistema educativo.
2. Defiendo y solicito un Pacto Educativo de Estadoque constituya la base de una reforma consensuada y estable del sistema educativo.
3. 2. Respecto a los objetivos sobre la enseñanza de la religión confesional, expreso mi rechazo a que se limite tanto su asignatura alternativa, como su consideración académica avalada por ser evaluable y computable.
4. No cabe otorgar a la asignatura de Religión un estatus inferior al resto de asignaturas, tal y como ha señalado el Tribunal Supremo y el Tribunal Constitucional. Asimismo, el Artículo 27.2 de nuestra Constitución indica que la “enseñanza tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana”, objeto que incluye aspectos esenciales de la persona vinculados a la religión. A mayor abundamiento, el Artículo 27.3 señala que los “poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones.”

 

Lo que manifiesto a los efectos oportunos, en————-—  a ———–de noviembre de 2018

 

Fdo. ——————————————————-

 

Recuerda, hay que enviar el mensaje a consulta.seefp@mecd.es

0 Comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.