Comulgar por primera vez supone integrar al niño
en la vida cristiana adulta.
Aún necesita de la presencia continua de los padres, pero ya es capaz de ir tomando algunas decisiones por sí mismo. Hasta ahora los padres han podido traer a su hijo a la Iglesia sin que él comprenda muy bien lo que significa la Eucaristía.
Para recibir la Primera Comunión es necesario estar bautizado, confesar y haber recibido la Catequesis, donde le enseñaran los conceptos básicos de la Fe Católica.
La Primera Comunión le prepara para participar ¡activamente! en la vida de la Iglesia, celebrándola todos los domingos y vivir la fe con alegría e ilusión.
Aprenderemos a rezar, y llamar a Dios, PADRE.
Si estás en TERCERO o en CUARTO de Educación Primaria, apúntate en la Parroquia, presentando en el despacho parroquial la SOLICITUD DE INSCRIPCION
Esta Catequesis parroquial se complementa con la Enseñanza Religiosa que en casa reciben vuestros hijos y es exigencia de ese compromiso que libremente asumisteis el día de su bautismo, cuando decidisteis que vuestros hijos fuesen también hijos de Dios y educados en la fe cristiana.
Como cada año, al comenzar el curso escolar, la Iglesia invita a los niños a la CATEQUESIS DE INICIACIÓN CRISTIANA, para poder participar dignamente en la COMUNIÓN del Cuerpo y la Sangre de Cristo.
La catequesis será una vez a la semana:
Los JUEVES a las 17:30 en los salones de la parroquia
Descubriremos juntos que Jesús nos invita a ser sus amigos, como invitó a sus discípulos; descubriremos que nuestra historia tiene su inicio en Dios Padre, que nos amó desde siempre y sigue amándonos; descubriremos que vale la pena colaborar en el crecimiento del reino de Dios y celebrar con todos los cristianos los grandes acontecimientos de la salvación.
La idea es que este proceso constituya un camino conjunto para los niños y que sus padres sientan la importancia de seguir educando a sus hijos en la fe a pesar de que ya hayan hecho la Primera Comunión.
Una vez que el niño puede participar en la eucaristía de la comunidad cristiana, es muy importante que no pierda su conexión con ella, y se sienta perteneciente a ella a través de un grupo que continúe y acompañe su crecimiento cristiano.
Durante esta catequesis Post-Comunión, los niños deberán descubrir y aprender lo que significa ser cristiano «haciéndolo», «practicándolo», «experimentándolo» por ellos mismos en sus vidas, entre ellos y fuera del grupo; aprender a convivir y relacionarse con sus compañeros al estilo de Jesús, aprender a descubrirse a sí mismo con las riquezas que Dios le ha dado, aprender a compartir lo que es y lo que tiene con los demás, aprender a poner en práctica los valores propios del Evangelio de Jesús allí donde se encuentre; lograr ser conscientes de que, como cristianos que son, deben esforzarse por construir y hacer presente entre ellos y fuera de ellos, en la medida que puedan, el Reino de Dios, reflexionar sobre el conocimiento del mensaje de Dios explorando en la Biblia.
Apoya a nuestra comunidad para que los más desfavorecidos puedan tener acceso a un hogar, a comida o a atención sanitaria siempre que lo necesiten.
De Frank J Sheed Por el Bautismo somos insertados en Cristo, nos incorporamos a esa Iglesia que es verdaderamente Su Cuerpo, de manera que vivimos en Él y Él vive en nosotros. Pues bien, vamos a centrar nuestra atención en esa vida, la vida de la gracia. Puede ser muy útil volver a leer el …
De Frank J Sheed El hijo eligió a su Madre La única manera de entender a Nuestra Señora es haber entendido a su Hijo. Todo lo que se refiere a Ella tiene que ver con su maternidad divina; a medida que vamos entendiendo mejor a Cristo, vamos entendiendo también mejor a Su Madre. Si no …
Input your search keywords and press Enter.