Hilvanes solidarios

Hilvanes Solidarios es un grupo de trabajo de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo de Alarcón, que funciona como una fundación religiosa.

El objetivo es la confección de ropa litúrgica para los misioneros de todo el mundo. Esta organización se creó bajo el auspicio y promoción del párroco anterior, D. Ricardo Spuch.

El pasado año y durante este tiempo se ha hecho entrega a la Diócesis Misionera de Madrid a través de su delegado D. José María Calderón,  cincuenta casullas con sus correspondientes estolas.

La última entrega fue el pasado día 18 de diciembre, manifestando D. José María Calderón,  su agradeciendo en nombre propio y en el de los misioneros, exhortando a continuar con la labor al grupo de Hilvanes

En la fotografía podemos ver al Delegado Episcopal de Misiones de Madrid acompañado por un grupo de personas pertenecientes a la Fundación «Hilvanes Solidarios»

Se reúnen periódicamente, infórmate en el despacho parroquial.

¡Ponte en contacto con nosotros!

Teléfono: 91 351 53 40

E-mail: secretaria@elcarmenpozuelo.es

Hilvanes Solidaros en COPE

La Fundación HIlvanes Solidarios se dedica a confeccionar ropa litúrgica para misioneros en todo el mundo, ayudando a difundir la presencia y las tradiciones de la iglesia en diferentes comunidades. La iniciativa comenzó en la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pozuelo de Alarcón, Madrid, y ha logrado donar más de 200 prendas como casullas, albas y otros complementos a las Obras Misionales Pontificias.

La idea surgió hace aproximadamente 11 años cuando el párroco propuso a los feligreses que cosieran ropa litúrgica para los misioneros. Aunque la mayoría no tenía experiencia previa en costura, la motivación y la voluntad eran más fuertes. La fundadora, Paquita García, remarca que su madre tenía habilidades excepcionales en costura, lo que inicialmente le dio una base, aunque ella misma comenzó sin mucho conocimiento. Paquita y sus compañeros decidieron aprender poco a poco y aceptar el reto, con la ayuda del ejemplo y la inspiración familiar.

ENLACE PARA VER LA ENTREVISTA EN COPE